Sherlock Editores - Ladrones-de-guante-blanco

Ladrones de guante blanco


Cinco trepidantes aventuras de principios del siglo XX sobre robos, disfraces, joyas, aristocracia y corrupción… porque todos los caballeros se parecen, pero cada uno es villano a su manera.

El maquiavélico Simon Carne, de Guy Boothby; el deportista Raffles, de E. W. Hornung; el aristócrata lord Lister, de plena tradición pulp; el cínico ladrón de guante blanco de Harold MacGrath y el atractivo Jimmie Dale de F. L. Packard protagonizan esta sorprendente selección que muestra la evolución del caballero ladrón de la época victoriana hasta los predecesores de los superhéroes actuales.

The Rogue School

Con el cambio del siglo XIX al XX y hasta la Primera Guerra Mundial aproximadamente, florece en los países anglosajones la llamada Rogue School (algo así como “escuela canalla”), heredera, a su vez, de la corriente inglesa de los siglos XVI y XVII: aventuras de ladrones y otros delincuentes narradas con un lenguaje vívido y expresivo.

Los villanos de la nueva corriente rogue, a caballo entre la novela popular detectivesca y la tradición pulp predecesora de los cómics actuales, ya no son, sin embargo, personajes marginales de la sociedad, sino miembros de las clases privilegiadas que, por diferentes motivos, deciden mantener una doble identidad y llevan una doble vida. 

El prolífico novelista de origen australiano Guy Newell Boothby (1867-1905); el inglés E. W. Hornung (1866-1921), creador de A. J. Raffles, uno de los primeros caballeros ladrones de la historia de la literatura; Harold MacGrath (1871-1932), novelista, escritor de cuentos y guionista estadounidense de amplio éxito popular o el canadiense Frank Lucius Packard (1877-1942) son solo algunos de los creadores de una rica literatura, de gran calidad, que encontró su hueco en las revistas de bajo precio y gran demanda de la época y que hoy, por desgracia, ha sido injustamente olvidada.