
Misterio en la vicaría
Una localidad pequeña, un vicario perspicaz, un joven soltero, guapo, rico y codiciado; un grupo reducido de mujeres calculadoras, una trama con inesperados giros de guion… y dos muertes “accidentales”.
El reverendo John Avery, vicario de la iglesia del pueblo, es conocido por su inteligencia y sabiduría. Nadie se sorprende, por tanto, cuando a pesar de tener que improvisar por haberse llevado al púlpito las notas equivocadas, pronuncia el sermón más impactante de su carrera.
La sorpresa llega al día siguiente al aparecer muerto, aparentemente víctima de un envenenamiento accidental. La localidad ha sufrido recientemente otro accidente mortal, lo que resulta una desafortunada coincidencia… o no.
Será el sagaz inspector jefe Pointer, de Scotland Yard, el encargado de desentrañar la red de secretos que forman este auténtico misterio en la vicaría.
A. E. Fielding
Es el seudónimo de un autor/a inglés/a cuya identidad resulta tan misteriosa como la trama de sus novelas.
Algunos aseguran que se trataba de un tal Archibald E. Fielding; otros, que era una mujer de mediana edad, aficionada a la jardinería y residente en Kensington, llamada Dorothy Feilding (sí, Feilding). Un tercer grupo se inclina por la aristócrata lady Dorothy Feilding (de nuevo Feilding), heroica enfermera y conductora de ambulancias durante la Primera Guerra Mundial…
Sea cual sea su identidad real, lo cierto es que escribió 25 novelas de misterio de enorme éxito en su día, casi todas protagonizadas por el inspector jefe Pointer, de Scotland Yard.
Sus libros, alabados por su claridad y precisión, destacan por el análisis honesto de las pistas durante el proceso de investigación. En ellos no hay trampa ni cartón, ni engaños imposibles para el lector, algo que sin duda apreciará todo aficionado a la novela policiaca de la Golden Age..